El curso tiene el objeto de entregar conocimientos basales sobre el tratamiento del agua en la Constitución Política, precisando el rol de dicho texto y los contenidos relativos a los recursos hídricos que se encuentran en el texto constitucional vigente en Chile y en otros regímenes comparados. Vinculado a lo anterior, se revisan también los aspectos centrales del modelo de aguas chileno, tanto desde una óptica jurídica, como económica y de gestión, identificando los principales proyectos de reforma constitucional y legal que hoy día se tramitan en el Congreso Nacional en esta materia, y los más importantes ejes temáticos presentes en esos procesos.
De este modo, las y los estudiantes adquirirán las herramientas básicas para comprender el foco e implicancias de la regulación nacional de aguas, particularmente de aquella que se encuentra inserta en la Constitución, pudiendo entender de mejor manera las actuales y futuras discusiones de cambios que surjan en este ámbito.
El curso se desarrolla en nueve sesiones sucesivas, que serán realizadas vía streaming, presentando los contenidos de manera interactiva, y propiciando la participación y el debate activo de los alumnos.